MONTEVIDEO
La capital uruguaya que conjuga modernidad y tradición. Antiguos tesoros arquitectónicos como el Cabildo, la Iglesia Matriz y la Puerta de la Ciudadela, estilos como el Art Nouveau y el Art Decó y modernas construcciones de vanguardia como la Torre de las Comunicaciones, le proporcionan a la ciudad una identidad única.
La rambla capitalina, los espacios verdes, parques y jardines posibilitan múltiples opciones al aire libre.
Montevideo también cuenta con una amplia movida cultural. Con una cartelera teatral, extensa y variada, con espectáculos clásicos, como modernos o alternativos. En sus museos, centros culturales, casas de cultura y salas de exposición es posible apreciar el arte de una amplia gama de artistas de alcance internacional como Juan Manuel Blanes, Rafael Barradas, Pedro Figari, Joaquín Torres García, José Cúneo e Ignacio Iturria, entre otros.
IMPERDIBLES
1 CIUDAD VIEJA
2 LA RAMBLA Y SUS PLAYAS
3 PASEOS-PARQUES
4 MUSEOS Y BODEGAS
5 GASTRONOMIA Y ESPECTÁCULOS
6 ARQUITECTURA
1 CIUDAD VIEJA
El Casco Histórico, conocido localmente como la Ciudad Vieja, fue origen de la fortificación militar española. Tenía murallones de piedra que delimitaban la “ciudad fuerte”. Ésta estaba custodiada por una fortaleza, llamada Ciudadela. La Puerta de la Ciudadela conectaba el pequeño fuerte amurallado con la ciudad colonial a través de una zanja y un puente levadizo.
El recorrido por la Ciudad Vieja permite conocer y visitar edificios de alto valor patrimonial y arquitectónico, museos, salas de exposiciones, cafés, restaurantes, locales de diseño, librerías, anticuarios y un extenso paseo de compras.
Plaza Zabala: Palacio Taranco
Plaza Matriz: Iglesia Matriz (Catedral de Montevideo)
Plaza Independencia: Puerta de la Ciudadela, Teatro Solís, Palacio Estévez
Mercado del Puerto
Peatonal Sarandí
2 LA RAMBLA Y SUS PLAYAS
Es el nombre con el que se conoce a la costanera de Montevideo. Sus 30 kilómetros la hacen uno de los mayores espacios de costa socializada del mundo. Es la vía de escape, y el más diverso espacio al que los montevideanos acuden diariamente con el fin de pasear, tomar mate o practicar deportes
3 PASEOS Y PARQUES
El Prado: iglesia las Carmelitas/El rosedal/Jardín Japonés/Jardín Botánico
Parque Rodó
Parque Villa Biarritz
Barrio Carrasco: Hotel Casino Carrasco
Feria Tristán Narvaja
Fortaleza del Cerro y el Memorial de los Desaparecidos
Mercado del Puerto
Mercado Ferrando
Mercado Agrícola Montevideo MAM
4 MUSEOS Y BODEGAS
Museo Torres García
Museo Blanes
Museo del Carnaval
Museo Gurvich
Espacio De Arte Contemporaneo
Museo Nacional de Artes Visuales
Bouza Bodega Boutique
Antigua Bodega Stagnari
Bodegas Carrau
5 GASTRONOMIA Y ESPECTÁCULOS
Asado y Mate: El asado hecho con leña a la parrilla es el alimento más popular y el mate la infusión y bebida nacional. Originalmente consumidos en el medio rural, hoy se consumen en todo el país en todos los estratos sociales.
Chivito: sándwich compuesto por lomo vacuno, lechuga, tomate, huevo duro, morrón, mayonesa, jamón, panceta, queso mozzarella y además acompañado con papas fritas.
Carnaval- Candombe: El Candombe y las Murgas son las dos manifestaciones culturales del carnaval uruguayo que lo diferencian del resto. Es también conocido por ser el Carnaval más largo de todos, comienza con el desfile inaugural a fines de Enero, por 18 de Julio, la avenida principal de la ciudad, y culmina a fines de Marzo, cuando se dan a conocer los resultados del Concurso de Carnaval. El Candombe nace en territorio uruguayo cuando en las fechas de Navidad, Año Nuevo y el día de Reyes, los esclavos se reunían a entonar sus cánticos y bailar al ritmo de los tambores, homenajeando a sus propios dioses africanos.
Tango
Ballet nacional de Sodre
6 ARQUITECTURA
Palacio Salvo / Mario Palanti
Teatro Solís / Carlo Zucchi
Palacio Municipal / Mauricio Cravotto
Facultad de Arquitectura/ Fresnedo Siri
Facultad de Ingeniería /Julio Vilamajó
Castillo Pittamiglio
Edificio Panamericano / Raúl Sichero
Palacio Legislativo / Meano y Moretti
Catedral de Montevideo/ Tomás Toribio
Palacio Taranco/ Girault y Chifflot León
Art Decó: Edifico Proalmar/ Edificio Ex Bazar Mitre / Palacio Diaz
Por más información: Portales oficiales de turismo