BUENOS AIRES
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una de las ciudades más cosmopolitas de estos días. Su centro financiero, su arquitectura, sus barrios lujosos y su atmósfera contemporánea en constante movimiento, son algunas de las características que contribuyen a delinear la esencia de ser «porteño» (de la ciudad de Buenos Aires). Esta enorme capital es reconocida por sus amplias ofertas culturales y recreativas, los 365 días del año, desde el teatro Colón hasta el pequeño teatro experimental, las antiguas librerías y los nuevos centros culturales, más de 100 museos y galerías de arte. grandes ferias artesanales y modernos centros comerciales; cafés históricos; Bares con espectáculos de tango y milonga; discotecas y pubs con música internacional; Restaurantes de diferentes tipos, estilos y cocinas; Los casinos y los juegos de fútbol más apasionados. Los visitantes pueden recorrer la ciudad visitando los barrios más tradicionales como San Telmo, La Boca, Congreso o Abasto, los más sofisticados como Recoleta o Belgrano, o los más modernos: Puerto Madero o Palermo, cuna del diseño vanguardista. Los turistas están invitados a realizar caminatas temáticas, siguiendo los pasos de personajes emblemáticos del tango o la cultura argentina, como Gardel, Evita o Borges.
Por más información, sitios oficiales
https://turismo.buenosaires.gob.ar
IMPERDIBLES
1MICROCENTRO
2 SAN TELMO
3 LA BOCA
4 RECOLETA
5 PALERMO
6 PASEOS Y PARQUES
7 MUSEOS Y TEATROS
8 GASTRONOMIA Y ESPECTACULOS
9 ARQUITECTURA
1MICROCENTRO
Es el centro financiero de Buenos Aires, repleto de oficinas, comercios y bancos. Trabajan casi 4 millones de personas, por lo que suele ser una zona bastante transitada durante el horario laboral
PLAZA 1 DE MAYO
CASA ROSADA
CABILDO
MUSEO DE LA CIUDAD
MANZANA DE LAS LUCES
2 SAN TELMO
Es uno de los barrios más antiguos, tradicionales y bohemios. Ideal para conocerlo caminando, deleitándose con su acogedor ambiente antiguo mientras se conoce el pasado de la ciudad. Es uno de los barrios mejor conservados de la ciudad y está repleto de lugares de interés
3 LA BOCA
La Boca es un barrio colorido, pintoresco y lleno de vida. La Boca debe su nombre a su ubicación en la desembocadura del Riachuelo en el Río de la Plata. Utilizado como puerto a lo largo de numerosos años. La construcción de las casas en la zona se realizó a base de madera y chapas pintadas con innumerables y llamativos colores procedentes de la pintura que sobraba en el puerto, aportándole al barrio un aspecto peculiar y cargado de encanto
CALLE PEATONAL CAMINITO
LA BOMBONERA
FUNDACION PROA
4 RECOLETA
A finales del siglo XIX la epidemia de la fiebre amarilla atrajo a las familias más ricas hasta el barrio, que se encontraba en uno de los puntos más altos y seguros de la ciudad. Convirtiendo el barrio en uno de los lugares más elegantes y caros de Buenos Aires Se destaca por sus monumentos históricos y sus grandes espacios culturales
CEMENTERIO DE LA RECOLETA
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
5 PALERMO
Palermo Chico: se trata de una zona de palacios y residenciasen la que vive una gran parte de la alta sociedad de Buenos Aires.
Palermo Viejo: esta antigua zona de “casas chorizo” (habitaciones contiguas en torno a una galería abierta) y casas bajas, restaurada para la instalación de cafés, restaurantes, casas de diseño y numerosas boutiques. La zona más animada de Palermo es el conocido como Palermo Soho, en la Plaza Serrano es donde se encuentran las mejores tiendas y restaurantes.
PLAZA SERRANO
6 PASEOS Y PARQUES
PUERTO MADERO
JARDÍN BOTÁNICO
JARDÍN JAPONES
AVENIDA 9 DE JULIO
PLAZA DEL CONGRESO
7 MUSEOS Y TEATROS
TEATRO COLÓN
MUSEO EVITA
MUSEO DE BELLAS ARTES
MUSEO DE ARTE MODERNO
MUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO DE BUENOS AIRES
MUSEO DE LA CUIDAD
MUSEO DEL BICENTENARIO
8 GASTRONOMIA Y ESPECTACULOS
Capital Gastronómica de Iberoamérica 2017, Buenos Aires tiene una propuesta de cocina inagotable. Palermo, Puerto Madero, Las Cañitas, Recoleta y San Telmo son algunos de los polos gastronómicos de la ciudad. Algunos de los platos típicos de la Argentina son: el asado, el guiso, la empanada criolla, el locro, el dulce de leche y las clásicas medialunas en el desayuno. Coctelería, desde hace algunos años, las barras sofisticadas y los bartenders protagonistas son una nueva tendencia en la ciudad
Tango. Nacido en el Río de la Plata en el siglo XIX, el tango es una fusión entre la cultura africana, las culturas locales de los gauchos y los pueblos originarios y el aporte de los inmigrantes europeos y de Medio Oriente. Existen numerosas tanguerias con orquestas y bailarines en vivo y otros muchos sitios que ofrecen shows de tango que incluyen una cena, de comida nacional o internacional y donde podrás degustar un buen vino
Buenos Aires cuenta con una amplia y variada cartelera de espectáculos culturales: cine, teatros, festivales y conciertos. No hay que olvidar la oferta de espectáculos deportivos, el futball, la pasión de los argentinos, el rugby y el polo son los mas populares.
9 ARQUITECTURA
Parque de la Memoria / Baudizzone-Lestard-Varas
Centro Cultural Recoleta / Clorindo Testa, Jacques Bedel, Luis Benedit
Biblioteca Nacional Mariano Moreno / Testa, Bullrich y Cazzaniga
Museo Xul Solar / Pablo Tomas Beitia
Edificio Kavanagh / Sánchez, Lagos y De la Torre
Fundación Proa / Giuseppe Caruso, Agata Torricella
Usina de las artes
Planetario Galileo Galilei / Enrique Jan
Casa de estudios para artistas / Antonio Bonet
Banco de Londres / Clorindo Testa y SEPRA
Ateneo Grand Splendid
Centro Cultural de la Cooperación / Aquilino Guerra – Martin Möller – Jorge Vahedzian
Puente de la mujer / Santiago Calatrava
Centro Cultural Kirchner CCK / E. Bares, F. Bares, N. Bares, D. Becker, C. Ferrari, F. Schnack